La pandemia Covid-19 ha interrumpido el aprendizaje tradicional en el aula y ha dejado a centros educativos, universidades y Consejerías con un dilema absoluto. ¿Cómo podemos crear entornos de aprendizaje que aseguren resultados positivos para los estudiantes, a la vez que protegemos la salud y la seguridad de alumnos, docentes y de toda la sociedad?
En nuestro país y en todo el mundo se está planteando un modelo que permita pasar de las clases presenciales a la enseñanza online desde casa en cuanto aumenten las infecciones sin que se pierda en calidad educativa ni se retrase el currículum. La posibilidad de transicionar del aula a casa según sea necesario sólo se puede hacer con ayuda de tecnología.
Ofrecer planes de aprendizaje remoto reduce el tiempo, recursos y ansiedad. A continuación veremos qué es dicho aprendizaje remoto, cómo garantiza la seguridad de los alumnos, qué retos plantea y de qué forma Classroom.Cloud hace que sea fácil y sencillo tanto para los docentes, como para los alumnos y sus familias.
De todos los modelos de escolarización propuestos en respuesta al Covid-19, el aprendizaje remoto es el único que mantiene seguros a los niños y profesores. ¿Por qué? Porque los modelos presenciales y combinados ponen a alumnos, profesores y personal de apoyo en contacto físico directo entre sí, lo que sin duda conducirá a una mayor propagación de la epidemia. Por más que les concieciemos de mantener distancia, y lavarse las manos, es difícil que los alumnos puedan mantener una higiene perfecta. La solución, por tanto, es el aprendizaje remoto.
El aprendizaje remoto se caracteriza por tener a alumnos y docentes separados por tiempo y distancia y que, por lo tanto, no puedan entrar en contacto físico directo como en un aula tradicional. El aprendizaje debe tener lugar de forma virtual. Por lo general, la información se transmite por medios tecnológicos (correo electrónico, foros de discusión, videoconferencia, etc.) para que el alumno y el maestro no tengan que reunirse en un aula. El aprendizaje remoto puede ocurrir de forma sincrónica (sucediendo al mismo tiempo) o asincrónicamente (no sucediendo al mismo tiempo). También se denomina aprendizaje en línea, eLearning, educación a distancia, aprendizaje virtual o formación remota.
El aprendizaje remoto no está exento de dificultades. La primera de ellas es superar el hecho de que el aislamiento puede socavar muchas de las estrategias de enseñanza que usamos en las aulas tradicionales. Las experiencias de aprendizaje colaborativo pueden desaparecer del plan de estudios si no tenemos cuidado, lo que significa que los alumnos se pueden perder los beneficios positivos de la participación activa.
El segundo desafío es que se sabe que el aprendizaje remoto reduce la motivación y dedicación de los estudiantes. Con tantas distracciones en casa, a los alumnos les resulta difícil concentrarse en sus tareas.
En tercer lugar tenemos las dificultades técnicas. Si un estudiante experimenta problemas técnicos con su software de aprendizaje remoto, su dispositivo informático o su conexión a internet, es difícil poder ayudarle a solucionarlo.
El cuarto reto es que el aprendizaje a distancia puede requerir mucho tiempo a los profesores. Se necesita tiempo y energía para traducir el contenido destinado a la instrucción presencial a un formato de aprendizaje remoto.
Finalmente, el quinto y último desafío es que el aprendizaje a distancia puede reducir la involucración de alumnos y profesores. Muchos docentes crean contenido de aprendizaje remoto, lo difunden a sus estudiantes y se limitan a esperar. Muchos estudiantes, a su vez, hacen un esfuerzo de mínimos para completar el trabajo y, al final, se acaba aprendiendo muy poco.
Todos los problemas del aprendizaje remoto pueden mitigarse e incluso resolverse con planificación, gestión y un aprovechamiento correcto de las tecnologías adecuadas.
Los docentes y responsables educativos pueden usar el aprendizaje remoto y estar preparados para la nueva realidad educativa con Classroom.Cloud. Es una plataforma de aprendizaje remoto y administración del aula de bajo coste y fácil de usar. NetSupport la ha desarrollado para que los docentes cuenten con una serie de herramientas de enseñanza basadas en la nube, simples pero efectivas, sin estrés, para que puedan ofrecer experiencias educativas de calidad en remoto y seguir manteniendo el control de su clase.
Classroom.Cloud resuelve todos los inconvenientes del aprendizaje online repasados en el apartado anterior:
Classroom.Cloud es escalable: funciona bien, desde los pocos alumnos del colegio más pequeño, hasta las decenas de millares del campus universitario o comunidad autónoma más grande.
Ofrece soporte multiplataforma para su uso con una combinación de dispositivos, con lo que siempre vas a estar preparado ante los cambios tecnológicos. Además, su interfaz intuitiva garantiza que ni alumnos ni profesores no necesiten mucho tiempo para aprender a utilizar la aplicación, lo que conduce a una experiencia de usuario incomparable y a un alto nivel de satisfacción.
Para apoyar la nueva normalidad en la educación, las aplicaciones y herramientas a implantar deben tener flexibilidad y contar con funciones sólidas. Los responsables informáticos van a apreciar que Classroom.Cloud se integra directamente con la infraestructura existente y se puede implementar en minutos. Permite además administrar los dispositivos de docentes y alumnos de forma centralizada, con el ahorro de tiempo que supone.
Los directores y responsables de centros educativos, universidades y Consejerías apreciarán especialmente su muy bajo coste, su escalabilidad y su facilidad de configuración y administración centralizadas.
Si buscas una plataforma que te ayude a ofrecer y gestionar el aprendizaje remoto en estos tiempos difíciles, entonces Classroom.Cloud es tu mejor opción. Cumple todos los requisitos, resuelve todos los problemas asociados al aprendizaje remoto y todas las partes interesadas disfrutarán usándolo. Y lo más importante, los alumnos podrán seguir aprendiendo, a un coste muy bajo, aunque se interrumpan las clases presenciales
¿Quieres más información o tienes dudas sobre Classroom Cloud?
Soy Òscar, te ayudaré en lo que necesites:
902 360 645
comercial@totemguard.com
Classroom.Cloud, la herramienta de aula más sencilla que jamás haya utilizado, te permite supervisar, controlar y colaborar con tus alumnos para mantener la continuidad de su aprendizaje, en clase o de forma remota. Pase lo que pase no perderán tiempo de clases ni quedarán rezagados en el temario del curso.
Classroom.Cloud, fácil de instalar, configurar, administrar y usar, prácticamente funciona solo. Al integrarse directamente con tu infraestructura existente, puedes implementarlo en minutos y administrar los dispositivos de profesores y alumnos de forma centralizada, lo que le permite ahorrar mucho tiempo.
Muy económico y escalable, con una clara configuración y administración centralizadas. Una vez configurado, la participación del equipo de TI es mínima y, para los profesores, ¡usar su interfaz intuitiva es muy sencillo!
© 2022 TotemGuard Digital Security - Ronda General Mitre, 126, Planta 6, 08021 Barcelona - Tel. 932 00 00 88 - Política de privacidad, Cookies y Aviso Legal